Área de Salud de Cáceres
Gerencia del Área de Salud de Cáceres

Cáceres acogerá el VIII Congreso de la Asociación Nacional de Comités de Ética de la Investigación (ANCEI) los próximos días 5 y 6 de mayo de 2022.

La celebración del VIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE COMITÉS DE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN , se celebrará durante los días 5 y 6 de mayo de 2022 en Cáceres, con el Comité de Ética de la Investigación de Cáceres como colaborador

Fuente: ANCEI

11 febrero 2022 | HEMEROTECA

Un año más nos complace presentarles el programa del VIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE COMITÉS DE ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN(ANCEI), que celebraremos los días 5 y 6 de mayo de 2022 en Cáceres.

Como temas relevantes a tratar, hemos tenido en cuenta que los comités seguimos evaluando estudios en la Covid 19 para poder continuar avanzando en el conocimiento y manejo de esta enfermedad. Por ello, en este congreso hemos organizado nuevamente una charla magistral impartida por la viróloga Margarita del Val quién tan buena aceptación tuvo en la edición anterior.

Por otra parte, retomamos el lema del congreso organizado en 2020, Ética en la investigación y sociedad, por la tendencia general de los CEI a asumir tareas complementarias dirigidas a incrementar la cultura global acerca de la investigación biomédica, mejorar la comunicación entre los investigadores, las instituciones de investigación y la sociedad y promover la toma de conciencia sobre cuestiones éticas en investigación biomédica. Para ello, hemos preparado la mesa Comités de ética de la investigación, más allá de la evaluación de proyectos. Además, en otra mesa redonda se abordarán los nuevos retos en la evaluación de ensayos clínicos, tras la entrada en vigor del Reglamento (UE) 536/2014 sobre los ensayos clínicos de medicamentos de uso humano.

Finalmente, se han organizado tres talleres prácticos dirigidos a abordar las dificultades a las que los investigadores se enfrentan para realizar una evaluación de impacto en la protección de datos, la clasificación de los estudios observacionales con medicamentos, y los problemas de los comités para llegar a un consenso en la evaluación de ensayos clínicos.

Como otros años, les animamos a que envíen los resultados de sus trabajos y participen en la mesa de comunicaciones libres. Tal y como hemos procedido en congresos previos, los resúmenes de las ponencias y de las comunicaciones se recogerán en el libro del Congreso, que se editará en formato digital.

La junta directiva de ANCEI, junto con el CEIm de Cáceres, ha organizado con gran ilusión este congreso como foro de discusión, confiando en que pueda celebrarse de forma presencial para facilitar el encuentro personal que sin ninguna duda contribuirá a estrechar nuestras relaciones personales.

Esperamos contar con su participación.

Más información: https://www.congresoancei2022.com/