mvj
Fuente: Blogosfera
19 noviembre 2012 | HEMEROTECA
El famoso motor de búsquedas de sitios webs en Internet se ha convertido también en los últimos años en una de las principales fuentes de información sobre la salud y las enfermedades. Por ello debemos poner especial cuidado y advertir de los peligros que entraña, para los no entendidos, la información que a veces se obtiene, cuando no es buena, no es completa o estás sesgada.
Por eso cuando utilicemos esta, por otro lado mágnífica herramienta de búsqueda, vamos a intentar seguir algunos consejos que al menos nos harán identificar páginas "seguras" y eviatr por tanto información que nos pueda perjudicar en lugar de ayudarnos:
En el Área de Salud de Cáceres disponemos de una biblioteca virtual, Saludteca, que ofrece información actualizada y enlaces a sitios seguros para poder consultar infórmación en salud: Saludteca para pacientes